
Juan León
FOTÓGRAFO

Denís Abrámovich Káufman, director de cine vanguardista soviético, dice que
"soy un ojo mecánico; yo, una máquina, les muestro el mundo como sólo yo puedo verlo."
"el kinojo( el ojo mecánico) es un ojo a alta velocidad: lo que el ojo no ve, la posibilidad de ver sin límites ni distancias."
"el kinojo es la posibilidad de hacer visible lo invisible, claro lo confuso, manifiesto lo oculto, patente lo escondido, lo que parece falso, verdadero."
Ser un ojo mecánico
Dice Antonio Machado que "el ojo no es ojo porque lo veas: es ojo porque te ve."
Es como si el hecho de que alguien nos mire nos convierte en algo más que simplemente nosotros mismos. Para Sartre, esa mirada del otro nos reduce a ser solo objetos, pero Machado va más allá y nos dice que esa mirada nos transforma en algo completamente distinto, un ser único e irreducible a lo que creemos ser.





